Byron Marcelo Sancho

From WikiAlpha
Jump to: navigation, search
Byron Marcelo SanchoPonishare-verified.png
Born Byron Marcelo Sancho
16 de Marzo de 1953
Alausí, provincia de Chimborazo
Nationality Ecuadorian
Alma mater Universidad Central del Ecuador
Occupation Cirujano Oftalmólogo

Byron Marcelo Sancho Herdoiza, es un cirujano oftalmólogo especialista en micro-cirugía ocular, trasplantes y banco de córneas.


Fundador y actual Gerente General de Clínica Sancho, centro especializado en el cuidado de los ojos que cuenta con más de 35 años de experiencia en el área visual y un equipo consolidad de médicos especialistas y subespecialistas en oftalmología, además, está avalado por los entes reguladores de la salud en el Ecuador como la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS)


Vida Temprana y Educación

Byron Marcelo Sancho Herdoiza nació el 16 de Marzo de 1953 en la ciudad de Alausí, provincia de Chimborazo. En el año de 1959 estudió en la escuela fiscal Juan de Velasco en Riobamba y para el año de 1965 se graduó de bachiller en el Colegio Maldonado de Riobamba. Cursó la carrera de medicina en la Universidad Central del Ecuador desde el año 1971 hasta el año 1978 y, a la par de su carrera, trabajaba como residente externo del área de oftalmología en el Hospital Eugenio Espejo en los años 1973-1977.


Matrimonio y familia

Durante su etapa de adolescencia, cuando residía en Riobamba, conoció a Maritza Pontón y decidió enseguida que tenía que casarse con ella cuando terminara sus estudios y, en efecto, contrajo matrimonio en 1973. Maritza quien además de acompañarlo en toda su trayectoria de médico especialista, ha trabajado constantemente en proyectos de ayuda social, siendo parte y obteniendo nombramientos de diversas organizaciones voluntarias nacionales e internacionales, tal y como: 


•Peregrina de Jerusalén, nombramiento otorgado por parte de la Alcaldía y Ministerio de la capital de Israel en el año 2000,


•Ex miembro del grupo de Formación y Recaudación de Recursos para Organizaciones Voluntarias del Instituto Internacional Histadrut Beit Berl de Israel en el año 2022,


•Ex miembro de la Asociación de Clubes de Leones en Ecuador,


•Secretaria Nacional de las Mesas Redondas Panamericanas del Ecuador, durante los años 2010-2012 


•Miembro y actual vicepresidente de la Sociedad de Ex Becarios y Amigos de Israel (SEADI).


•Igualmente, dentro de su matrimonio, concibieron 4 hijos, quienes continuaron con la tradición familiar y actualmente forman parte del equipo médico y optométrico de Clínica Sancho. 


Trayectoria

En Julio de 1978, realizó sus prácticas de medicina rural con una duración de un año en el Centro de Salud de N° 1 de la ciudad de Riobamba, y con el apoyo de médicos generales y especialistas, realizó su primer emprendimiento, creando el Centro Médico Chimborazo, el cual brindaba atenciones las 24 horas del día por los 365 días del año y fue un éxito completo en aquella época.


En 1980 adquirió una casa en la ciudad de Riobamba en donde fundó la Clínica Chimborazo, centro médico que continua funcionando hasta la actualidad; y es durante este lapso, en donde su vocación por la salud visual empezaría a crecer, puesto que, sus inicios en el campo de la visión datan de una tradición familiar de más de 60 años con el Dr. Hugo Sancho, oftalmólogo prominente, quien, en una reunión social, inculcó a Byron para que se especialice en oftalmología, haciéndole ver que era una profesión que permitía que los pacientes que no están videntes vuelvan a ver en la mayoría de los casos y que el futuro de la familia era muy seguro si continuaban por ese camino. 


En el año de 1980, conoció al Dr. Hans Sauberman, quien leyó su currículum y en Junio del mismo año le dio la oportunidad de viajar a Israel, allí en el mes de Octubre, asistió a Kibbutz Ulpan, una escuela de hebreo para aprender el idioma nativo y empezar a estudiar su postgrado de oftalmología en la Universidad Hebrea, así como iniciar su residencia y entrenamiento en el Centro Médico Hadassah en Jerusalén en todas las especialidades de oftalmología como: glaucoma, segmento anterior y posterior, cirugía plástica ocular, oftalmología pediátrica, retina y vítreo.


En el año de 1983 regresa a Ecuador para iniciar su trayectoria oftalmológica, primero, trabajando y asociándose con el Dr. Hugo Sancho para crear el Instituto de Diagnóstico Oftalmológico Sancho en Quito, el cual duró aproximadamente 4 años hasta la muerte de su tío; y viajando constantemente a las ciudades de Ambato y Riobamba para laborar en el Hospital Policlínico de Riobamba y Hospital Pediátrico de Riobamba. En los 3 centros, prescribía lentes, brindaba atenciones oftalmológicas y tuvo la oportunidad de realizar sus primeras cirugías, las cuales fueron:


Trasplante de córnea, Mayo de 1983 (un mes después de regresar a Ecuador);


•Cirugías de pterigium, catarata intracapsular, de Junio a Octubre de 1983;


•Cirugía de desprendimiento de retina, Noviembre de 1983 en el hospital de Ambato.


En su paso por Riobamba: 


•Cirugías de catarata en el Hospital Policlínico de Riobamba;


•Cirugías de estrabismo en el Hospital Pediátrico de Riobamba.


No obstante, durante los mismos años y como resultado del gran amor a su profesión, sus pacientes y a la concepción de ser solidario con quien más lo necesitaba, realizó brigadas oftalmológicas gratuitas en distintas provincias del país, ayudando a más de 10.000 niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, las cuales, hasta la fecha de hoy se continúan efectuando en beneficio de lo más necesitados. Esta loable labor, realizada inicialmente de la mano de su esposa, Maritza Pontón, sus hijos, profesionales médicos de otras especialidades y personas voluntarias en general, simplemente le ha concedido una satisfacción y felicidad tan grande, mencionando que.


Para el año de 1984 implanta los primeros lentes intraoculares del país y realiza cirugías de segmento anterior, y, en los años de 1985, principios de 1986, trabajó en el Hospital de Guayaquil en compañía del Dr. Emilio Naula, en donde realizó cirugías refractivas con incisiones y queratotomías radiales, meses más tarde, retorna a Quito y para el año 1987 decide abrir su propio consultorio ubicado en el sector de La Floresta, lugar en donde atendió por alrededor de 3 años y, a la par, empezaba a materializar su sueño de construir un centro oftalmológico completo e integral.


Es así que, en el año de 1990, funda la clínica de ojos con el nombre LÁSER CENTER VISIÓN 2000 en la Av. 6 de Diciembre y Eloy Alfaro. Este período de tiempo fue de vital importancia para el Dr. Byron Sancho y la clínica oftalmológica, puesto que, gracias a su constante esfuerzo, arduo trabajo y el financiamiento del Banco del Pichincha, empezó a adquirir equipos equipo de láser argón y facoemulsificación de última tecnología para brindar un mejor tratamiento a sus pacientes.


De tal manera que, en el mismo año, en los meses de Octubre y Noviembre, realizó la primera cirugía en el país de reforzamiento del polo posterior con injerto de colágeno en pacientes con miopía axial progresiva.


En el mes de Octubre del mismo año, tuvo la oportunidad de realizar la primera cirugía con láser del país, corrigiendo la visión en uno de los ojos de su esposa, y en dos personas más que sufrían de problemas refractivos.


Desde ese momento, su afán por brindar atenciones y soluciones oftalmológicas de calidad, hizo que para el año 2001 la clínica sea considerada como una de las mejores en el cuidado visual de América Latina; por ello, en el año 2006, atendió casos de pacientes con queratocono realizando las primeras cirugías de crosslinking del país, acciones con las cuales decide cambiar el nombre de la clínica a LÁSER CENTER VISIÓN 20/20.

Referencia